Image description
Image description
Image description

CURSO:                        RCP Y DEA  21 HORAS

INICIO:                          SIN CUPOS

PRECIO ESPECIAL:     $ 49.990

MODALIDAD:                SEMIPRESENCIAL


Propósito del Curso

Las enfermedades cardiacas son la principal causa de muerte en Chile y en el resto del mundo, la mitad de estos fallecimientos se presentan como un paro Cardiorrespiratorio. El inicio temprano de las maniobras de RCP y uso precoz del DEA, son las únicas intervenciones que han demostrado mejorar la capacidad de sobrevida del paciente.

De acuerdo a lo anterior, se ha detectado la necesidad de proveer los conocimientos necesarios, en materias de Reanimación Cardiopulmonar y uso del Desfibrilador Externo Automático (DEA), al personal de salud.

 

Público Objetivo:

Todo el personal técnico, profesional, administrativo, miembros de brigadas de emergencia, bomberos, profesores y personal de la salud.

 

Objetivos del Aprendizaje:


-       Reconocer un Paro Cardiorrespiratorio de manera precoz

-       Distinguir la importancia de la cadena de supervivencia en el adulto y pediátrico.

-       Aplicar maniobras de RCP en el paciente adulto, niño y neonatal, utilizando además desfibrilador externo automático (DEA) y dispositivos básicos para el manejo de la vía aérea, acorde a normas actualizadas de la AHA 2015.


Facilitadores etapa Presencial: 

-       Medico Cirujano:    Dra. Montserrat Arceu Ojeda

-       Enfermero Naval:   Sr. Luis Amayo Chávez f

Objetivos Específicos

1.- Identificar los factores emocionales asociados a una emergencia.

2.- Realizar maniobras de primeros auxilios a la víctima, en contextos comunitarios e institucionales, según técnicas y normativas vigentes.

3.- Reconocer la importancia de una RCP de alta calidad.

4.- Identificar cuando una persona necesita RCP.

5.- Describir la cadena de Supervivencia

6.- Distinguir los ritmos letales.

7.- Reconocer la importancia del uso del DEA sin demora.

8.- Distinguir las diferencias de realizar una RCP con una o dos personas.

9.- Reconocer una obstrucción de las vías aéreas y sus dificultades.

10.- Aplicar maniobra de Heimlich.

11.- Aplicar maniobra de RCP, utilizando DEA.

 

 

Metodo o Tecnica de Enseñanza

El curso se estructura en 01 módulo en línea que se desarrolla durante el mes de Julio del 2018 en plataforma virtual (e-learning) de OCEANO Capacitaciones y un bloque de actividad práctica presencial, que se desarrollará el día 04 de Agosto de 2018 en Viña del Mar.

Las actividades en línea, utilizarán metodología de trabajo interactivo, combinado con material audiovisual.

La plataforma e-learning, estará activada desde el día 20 de Julio del 2018, hasta el día 10 de Agosto del 2018, plazo en que el participante deberá haber dado término al trabajo online.

En las actividades prácticas presenciales, se utilizarán dispositivos para el manejo inicial de la vía aérea, así como también, muñecos de RCP tecnológicos que entregan una retroalimentación del ejercicio, DEA de entrenamiento y simuladores de escenarios tanto virtuales como reales.


Al término del curso, se realizará una evaluación final (respuestas de selección múltiple), para determinar el nivel de conocimiento adquirido por cada uno de los participantes.

 

 Ambiente Virtual de Aprendizaje

El curso se desarrolla a través de plataforma e-learning en modalidad asíncronica.

Nota: La modalidad asincrónica,  es una modalidad de aprendizaje en que el tutor y el alumno interactúan en espacios y momentos distintos. Esto permite al alumno, a través de documentación, material y actividades en línea, desarrollar su propio proceso de aprendizaje; es decir que, bajo esta modalidad, el alumno es autónomo, es quién planifica su ritmo y su tiempo de dedicación al estudio y a la participación en tareas o actividades individuales o en grupo, sin necesidad de estar en conexión directa con el ó los tutores y los otros alumnos.


¿Cómo funciona el ambiente virtual de aprendizaje?

La plataforma e-learning es un lugar constituido a partir de páginas electrónicas enlazadas entre sí. Posee una arquitectura que sustenta un conjunto de ambientes y recursos a los cuales el participante puede acceder para realizar las diversas actividades propuestas en el curso.  

El ambiente virtual de aprendizaje de este curso es soportado por la plataforma tecnológica de e-learning, que articula las funciones de los sistemas de comunicación electrónica (mensajería, foros, videos, seguimiento del participante, páginas con contenidos temáticos, calendario de actividades, etc.) y las formas de distribución de información a través de Internet. 


Requisitos para utilizar el medio instruccional:

El participante deberá disponer de un computador con conexión a Internet simple (telefónica) o de banda ancha. Tener una cuenta de correo electrónico habilitada. Tener conocimientos a nivel de usuario de Windows, procesador de textos (Word, Excel, pdf, etc.) y de navegación en Internet.


Competencias requeridas:

Estudios completos, o en curso, de una carrera de la salud con desenvolvimiento en el ámbito de la salud. No son necesarios estudios de postgrado.


Evaluación de los participantes y certificación:

Cada módulo incluye una prueba (“control parcial”) que mide los aprendizajes esperados. 

También se deben realizar todas las Actividades de aprendizaje, que incluyen participación en foros y retroalimentación a sus compañeros.


Certificación

Cumplidos los requisitos del curso, los participantes obtendrán una certificación otorgada por Oceano Capacitaciones. Este certificado será enviado por correo electrónico en formato PDF.

La certificación podrá ser de dos tipos: 

 

1) Certificado de Asistencia, en el caso que el participante no supere la nota mínima de aprobación del curso pero haya rendido todos los controles y exigencias del curso.

2) Certificado de Aprobación del curso, en el caso que el participante obtenga la nota mínima exigida (5.0)   


Para la obtención de la nota final se promediará la nota obtenida en la plataforma e-learning equivalente al 40% + La nota obtenida en el trabajo presencial equivalente al 60% restante.


Nota E-learning (40%) + Nota Presencial (60%) = Nota Final (100%)


La certificación será enviada en un plazo de 10 días hábiles, después de terminado el curso.

El certificado será emitido por 21 horas pedagógicas.

 


Fechas y Horarios:

Inicio inscripciones: Martes 10 de Julio del 2018.

Inicio Online: Desde el Viernes 20 de Julio, hasta el 10 de Agosto

Fecha Presencial: Sábado 04 de Agosto 2018, de 09:00 a 18:00 hrs.

 

Lugar:

Ecuador #299, Hotel Marina del Rey, Viña del Mar.

 

VALOR DEL CURSO:

 

PRECIO ESPECIAL:

$70.000

 

 

$ 49.990

 

 

 

 

 

 

 





OPCIONES DE PAGO


Opción 1  Tarjetas bancarias (Haga click en el enlace de abajo y será redireccionado al portal de pago directo de TRANSBANK)